|
Sociedad international para la Conciencia de Krishna |
jjkljlklj;lk;ljk |
La perfección
del
yoga
Parte 8
Es un
hecho, por tanto, que en el progreso de la entidad viviente hacia
la perfección del yoga, haber nacido en una familia de yogis o
devotos es una gran merced, porque esta cuna confiere un ímpetu
especial.
prayatnad yatamanas
tu
yogi
samsuddha-kilbisah
aneka-janma-samsiddhas
tato yati param
gatim
"Pero cuando el yogi se ocupa con un
esfuerzo sincero en lograr nuevos progresos, una vez limpio de
toda contaminación, entonces, finalmente, después de muchísimas
vidas de práctica, alcanza la meta suprema." (Bg. 6.45) Cuando,
finalmente, se esta libre de toda contaminación, se obtiene la
perfección suprema del sistema del yoga, el estado de conciencia
de Krsna. Absorberse en Krsna es el estado perfecto, como el mismo
Krsna confirma:
bahunam janmanam
ante
jnanavan mam
prapadyate
vasudevah sarvam
iti
sa mahatma
sudurlabhah
"Después de nacer y morir muchas veces,
aquel que verdaderamente ha alcanzado la perfección en el saber se
entrega a Mí, sabiendo que Yo soy la causa de todas las causas y
de todo lo que existe. Difícilmente se encuentra tal gran alma."
(Bg. 7.19) Así pues, tras muchas vidas llevando a cabo actividades
piadosas, cuando está libre de toda contaminación derivada de las
dualidades ilusorias, la persona se dedica al servicio
trascendental del Señor. Sri Krsna termina Su discurso sobre el
tema de la manera siguiente:
yoginam api
sarvesam.
mad-gatenantaratmana
sraddhavan bhajate yo
mam
sa me yuktatamo
matah
"Y de todos los yogis, aquel que
mora siempre en Mí con gran fe, adorándome en servicio de amor
trascendental, es el que está más íntimamente unido a Mí en yoga y
es el más elevado de todos." (Bg. 6.46) De ello se deriva que la
culminación de todos los yogas reside en el bhakti-yoga, o
servicio devocional que se ofrece a Krsna. En realidad todos los
yogas descritos en el Bhagavad-gita terminan en esta nota, porque
Krsna es el punto de destino final de todos los sistemas de yoga.
El camino de la comprensión espiritual del yo, que empieza con el
karma-yoga y termina con el bhakti-yoga, es muy largo. El
karma-yoga sin resultados fruitivos, es el comienzo de esta senda.
Cuando el karma-yoga incluye más saber y renunciación, la fase se
llama jñana-yoga, o yoga del saber. Cuando el jñana-yoga
intensifica la meditación en la Superalma por distintos métodos
físicos, y la mente se ha fijado en Él, la fase se llama
astanga-yoga. Y cuando se rebasa el astanga-yoga y se llega a la
adoración de la Suprema Personalidad de Dios, Krsna, esto se llama
bhakti-yoga, la culminación. De hecho, el bhakti-yoga es la meta
final, pero para analizarlo con detalle, hay que comprender los
demás métodos. El yogi que es progresivo está, por lo tanto, en el
verdadero camino de la buena fortuna eterna. El que se aferra a un
punto determinado y no sigue haciendo progresos recibe aquella
denominación particular -karma-yogi, jñana-yogi, dhyana-yogi,
raja-yogi, etc.-, pero si se tiene la fortuna de llegar al
bhakti-yoga, conciencia de Krsna, se considera que se han
sobrepasado todos los sistemas. La conciencia de Krsna es el
último eslabón de la cadena del yoga, el eslabón que nos vincula a
la Persona Suprema, Sri Krsna. Sin este eslabón final, la cadena
es prácticamente inútil. Los que están verdaderamente interesados
en la perfección del proceso del yoga, tienen que tomar
inmediatamente el camino de la conciencia de Krsna, cantando Hare
Krsna, comprendiendo el Bhagavad-gita, y ofreciendo servicio a
Krsna a través de esta Asociación para la Conciencia de Krsna,
sobrepasando así todos los demás sistemas y alcanzando la meta
final de todo yoga, el amor por Krsna.
Fin
Apreciamos sus comentarios y sugerencias
|
|